Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2009

Resumen de noticias de ciencia y tecnología

Científicos españoles fabrican un chip que detecta la 'huella' metabólica de microbios

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cientificos/espanoles/fabrican/chip/detecta/huella/metabolica/microbios/elpepusoc/20091009elpepisoc_4/Tes

La Cumbre del Clima en Bangkok concluye sin acuerdos contra el CO2

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/09/ciencia/1255084954.html

España apuesta por una Antártida 'verde'

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/09/ciencia/1255104543.html

Una casa solar 'made in Spain' llega a Washington

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/09/ciencia/1255079739.html

"La ciencia no aguantará la austeridad más allá de 2010"

http://www.publico.es/ciencias/259023/ciencia/aguantara/austeridad/alla

Hipatia: una heroína de la ciencia frente al fanatismo religioso

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/07/cosmos/1254935337.html

Descubren siete nuevas setas que brillan en la oscuridad

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/05/ciencia/1254755835.html

Barnes & Noble venderá su propio libro electrónico

http://www.publico.es/ciencias/tecnologia/259165/barnes/noble/vendera/propio/lector/electronico/segun/wsj

La NASA estrella la sonda LCROSS contra la superficie lunar

http://www.publico.es/ciencias/investigacion/259203/nasa/estrella/sonda/lcross/superficie/lunar

Una nueva vacuna contra el cólera es eficaz, oral y barata

http://www.publico.es/259002/nueva/vacuna/colera/eficaz/oral/barata

Cuenta atrás para el final de la era del petróleo

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/08/ciencia/1254993501.html

Cómo meter dos metros de ADN en 0,01 milímetros

http://www.publico.es/xalok/259016/como/meter/metros/adn/milimetros

Descubren en Francia las huellas de dinosaurio más grandes de Europa

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/06/ciencia/1254849453.html

Los televisores 3D llegarán en 2010

http://www.publico.es/ciencias/258755/televisores/d/llegaran

Más de 800 'blogueros' se unen para pedir que el gasto en I+D+i no disminuya

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/07/ciencia/1254909389.html

Google y Bing quieren buscar en Twitter

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Google/Bing/quieren/buscar/Twitter/elpeputec/20091009elpeputec_1/Tes

El Nobel de Química premia el estudio de los ribosomas y su aplicación terapéutica

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/10/07/biociencia/1254904291.html

El Kindle llega a España

http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Kindle/llega/Espana/elpepurtv/20091008elpepirtv_1/Tes

El acuerdo sobre Google Books tendrá que esperar

http://www.elpais.com/articulo/cultura/acuerdo/Google/Books/tendra/esperar/elpepucul/20091008elpepicul_2/Tes

Falco ha muerto

http://www.elpais.com/sociedad/ciencia/

La NASA descubre un anillo gigante en Saturno

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/07/ciencia/1254903270.html

El inicio precoz de la terapia antirretroviral reduce el riesgo de tumores

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/10/07/hepatitissida/1254940518.html

¿Qué hacemos con la violencia juvenil?

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/10/09/psiquiatriainfantil/1255100277.html

Aprendiendo a ser médicos

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/10/08/medicina/1255020910.html

Un tribunal nipón dice que la tecnología P2P no viola la ley 'antipiratería'

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/09/navegante/1255070704.html

España reduce el 36% su pago al plan espacial europeo

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Espana/reduce/36/pago/plan/espacial/europeo/elpepusoc/20091010elpepisoc_6/Tes

La Biblioteca Nacional digitalizará 1.350 obras sujetas a derechos de autor

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/08/navegante/1255010900.html

Los ribosomas, máquinas de hacer vida

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ribosomas/maquinas/hacer/vida/elpepusoccie/20091008elpepusoc_6/Tes

domingo, 4 de octubre de 2009

Resumen de noticias de ciencia

El Observatorio de Costitx descubre un cometa tras 77 años en blanco

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/01/baleares/1254389189.html

'Ardi': el esqueleto más antiguo de un homínido

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/01/ciencia/1254388364.html

Hispasat lanza con éxito el satélite de comunicaciones Amazonas 2

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/02/ciencia/1254442180.html

Uno de cada cinco caballitos del diablo y libélulas está en extinción en el mediterráneo

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/29/ciencia/1254240614.html

El cambio climático dejará sin comer a 25 millones de niños

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/30/ciencia/1254309204.html

El Este de África sufre la mayor sequía en décadas

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/02/ciencia/1254474956.html

Mi vida en un terabyte

http://www.publico.es/ciencias/257513/vida/terabyte

Viaje a las montañas submarinas del Sáhara

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/30/ciencia/1254311790.html

"Hay más bacterias en el océano que estrellas en el Universo"

http://www.publico.es/ciencias/257497/bacterias/oceano/estrellas/universo

Los niños nacidos en este siglo vivirán 100 años

http://www.publico.es/ciencias/257016/ninos/nacidos/sigloviviran/anos

Sony desarrolla una cámara capaz de grabar en 3D con una única lente

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/01/navegante/1254395573.html

Tócala otra vez, Windows

http://www.publico.es/ciencias/tecnologia/256650/tocala/vez/windows

Gripe A: 'las epidemias quedan excluidas por contrato del seguro privado'

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/10/02/medicina/1254504713.html

El cordón umbilical, una fuente más válida para fabricar células

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/10/01/biociencia/1254420719.html

Libro + vídeo = 'vook'

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Libro/video/vook/elpepucul/20091003elpepicul_4/Tes

National Geographic premia las rutas del español Wikiloc

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/National/Geographic/premia/rutas/espanol/Wikiloc/elpeputec/20091002elpeputec_12/Tes

Cuidado con la Tierra, se tambalea

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cuidado/Tierra/tambalea/elpepusoc/20091004elpepisoc_1/Tes

Descubiertas 850 nuevas especies subterráneas en Australia

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Descubiertas/850/nuevas/especies/subterraneas/Australia/elpepusoc/20090928elpepusoc_14/Tes

Obama anuncia una inversión especial para investigación de 3.500 millones de euros

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Obama/anuncia/inversion/especial/investigacion/3500/millones/euros/elpepusoccie/20091001elpepusoc_13/Tes

Las oportunidades tecnológicas del ITER

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/oportunidades/tecnologicas/ITER/elpepusoccie/20091002elpepusoc_9/Tes

domingo, 23 de agosto de 2009

Resumen de noticias de ciencia

Los plásticos se degradan con rapidez en el océano

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/19/ciencia/1250695695.html

El lago Baikal, amenazado por la inminente reapertura de una fábrica de papel

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/22/ciencia/1250956767.html

Muere un ejemplar de lince ibérico tras ser atropellado

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/21/ciencia/1250877709.html

La ciencia busca en Google Earth

http://www.publico.es/ciencias/investigacion/245625/ciencia/busca

La NASA desarrolla un escudo hinchable para proteger sus naves espaciales

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/20/ciencia/1250768078.html

El lobo, reclamo del turismo responsable

http://www.publico.es/ciencias/245623/lobo/reclamo/turismo/responsable

El astrónomo de ojos claros y nariz rota

http://www.publico.es/ciencias/245780/astronomo/ojos/claros/nariz/rota

Hallan un compuesto básico para la vida en un cometa

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/18/ciencia/1250592342.html

Europa caza asteroides desde la sierra de Granada

http://www.publico.es/ciencias/245516/europa/caza/asteroides/sierra/granada

Groenlandia se derrite

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/17/ciencia/1250521758.html

Venter crea una bacteria nueva trasplantando ADN

http://www.publico.es/ciencias/245466/venter/crea/bacteria/nueva/trasplantando/adn

¿Y si el 74% del universo no existe?

http://www.publico.es/ciencias/investigacion/244884/universo/quiza/existe

El deshielo de un glaciar antártico se multiplica por cuatro en una década

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/17/ciencia/1250508522.html

Un mando que maneja la ciencia

http://www.publico.es/ciencias/244712/mando/ciencia/wii

Cerdos, ratas y gatos amenazan un paraíso tropical en Costa Rica

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/21/ciencia/1250866502.html

Google apuesta por el 'cloud computing' en las empresas

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/20/navegante/1250769911.html

La Biblioteca Nacional de Francia pacta con Google la digitalización de sus fondos

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Biblioteca/Nacional/Francia/pacta/Google/digitalizacion/fondos/elpeputec/20090820elpepusoc_8/Tes

El 40% de los casos graves de gripe A/H1N1 afecta a niños y adultos sanos

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/08/21/medicina/1250865048.html

Científicos españoles definen un nuevo subtipo de cáncer de pulmón

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/08/19/oncologia/1250687193.html