domingo, 26 de julio de 2009
Resumen de noticias de ciencia
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/23/cultura/1248350881.html
No habrá multas para los que no cumplan con la lucha contra el cambio climático
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/24/ciencia/1248456624.html
Crisis en el Centro Nacional de Investigación en Evolución Humana de Burgos
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/24/ciencia/1248453873.html
El telescopio Chandra cumple 10 años
http://www.publico.es/ciencias/240602/telescopio/chandra/cumple/anos
Radiografía medioambiental
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/23/videos/1248349059.html
Los españoles usan menos agua y reciclan más
http://www.publico.es/ciencias/medioambiente/240355/espanoles/menos/agua/reciclan
¿Qué ocurriría si se extinguieran las abejas?
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/23/ciencia/1248367321.html
Viaje a Marte en 39 días
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/23/ciencia/1248345594.html
Expertos chinos crean ratones a partir de células de la piel
http://www.publico.es/ciencias/investigacion/240556/expertos/chinos/crean/ratones/partir/celulas/piel
La Lista Roja oficial olvida a las especies insulares
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/23/ciencia/1248341544.html
Llega la cámara para fotos digitales en 3D
http://www.publico.es/ciencias/tecnologia/240478/llega/camara/fotos/digitales/d
Una bacteria desvela uno de los secretos mejor guardados de la evolución
http://www.tendencias21.net/Una-bacteria-desvela-uno-de-los-secretos-mejor-guardados-de-la-evolucion_a3527.html
sábado, 18 de julio de 2009
España y Portugal inauguran el Laboratorio Ibérico de Nanotecnología
Se ha inaugurado el Laboratorio Ibérico de Nanotecnología.
http://www.publico.es/ciencias/239427/inauguracion/laboratorio/iberico/nanotecnologia
Para quien no lo sepa, la nanotecnología es una de las ciencias más prometedoras (en mi opinión sólo superada por la inteligencia artificial en sus posibilidades de cara a diseñar el futuro) de las ramas del conocimiento humano.
La nanotecnología es la ciencia de lo muy pequeño, de lo “nano”, mucho más pequeño que lo “micro”, y abre un sin fin de posibilidades que se van a explorar en este centro que atraerá a 200 científicos y contará con un presuuesto de 106 millones de euros.
Entre sus aplicaciones más cercanas, la mejora del rendimiento de los paneles solares, que hará realidad la energía solar de bajo coste, la aplicación de nanoides a la medicina en la aplicación de medicamentos específicos y controlados y la creación de nuevos materiales de propiedades sorprendentes, más duros que el acero, sin fricción, super conductores que revolucionarán las redes de ordenadores e internet.
Más a largo plazo veremos maravillas inimaginables, si antes no nos destruimos, inteligencias artificiales de nano-enjambres, nanorobots capaces de navegar por el flujo sanguíneo y transformarnos en prácticamente inmortales, fábricas de nanoensamblaje que crearán de materias primas como la basura o la arena cualquier cosa que soñemos, tanto a nivel industrial como casero.
Las posibilidades son muchas, y quienes sean pioneros en esta ciencia verán incrementada su riqueza de forma exponencial, ahora España y Portugal han dado el primer paso para no perder esta ola de futuro.
Resumen de noticias de Ciencia
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/16/ciencia/1247750281.html
Dos astronautas comienzan la primera caminata espacial de la misión del Endeavour
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/18/ciencia/1247939274.html
40 años de la llegada del Hombre a la Luna
http://www.elmundo.es/especiales/2009/07/ciencia/llegada_hombre_luna_1969/index.html
Concluye con éxito el 'Gran Hermano' marciano
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/14/ciencia/1247561757.html
La 'Eva' de los neandertales
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/16/ciencia/1247759247.html
Descubren en Atapuerca la prueba más antigua de canibalismo entre humanos
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/15/ciencia/1247677288.html
En busca del primer inventor
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/15/ciencia/1247683570.html
Google supera las previsiones al ganar un 19% más
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/07/17/economia/1247813647.html
Cómo revivir en Internet los primeros pasos del hombre en la Luna
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/15/navegante/1247642151.html
Desmontando diez bulos lunares
http://www.publico.es/ciencias/239573/desmontando/diez/bulos/lunares
Inauguración del Laboratorio Ibérico de Nanotecnología
http://www.publico.es/ciencias/239427/inauguracion/laboratorio/iberico/nanotecnologia
España estrena un satélite que observará toda la Tierra
http://www.publico.es/ciencias/239059/espana/estrena/satelite/observara/toda/tierra
El consumo doméstico de energía se reducirá a cero en 2015
http://www.tendencias21.net/El-consumo-domestico-de-energia-se-reducira-a-cero-en-2015_a3499.html
Google & Microsoft: al fin guerra abierta
http://www.elpais.com/articulo/semana/Google/26/Microsoft/fin/guerra/abierta/elpeputec/20090719elpneglse_2/Tes
Bill Gates quiere parar los huracanes en el mar
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Bill/Gates/quiere/parar/huracanes/mar/elpeputec/20090717elpeputec_4/Tes
domingo, 12 de julio de 2009
Resumen de Noticias de Ciencia
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Varios/fabricantes/negocian/Google/instalar/Chrome/elpepusoc/20090710elpepisoc_2/Tes
La plataforma de energía marítima de Armintza funcionará en 2011
http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/plataforma/energia/maritima/Armintza/funcionara/2011/elpeputec/20090711elpvas_10/Tes
La Wikipedia pierde editores
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Wikipedia/pierde/editores/elpeputec/20090709elpeputec_1/Tes
Twitter no basta para la revolución
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Twitter/basta/revolucion/elpepusoc/20090709elpepisoc_1/Tes
"No podemos permanecer ajenos a Google"
http://www.publico.es/ciencias/237787/permanecer/ajenos/google
Una simulación informática aspira a explicar el origen de la vida en la Tierra
(Ver artículo)
Darwin llega a Madrid
http://www.publico.es/ciencias/237992/darwin/llega/madrid
Los médicos aspiran al 70% de éxito en las in vitro
http://www.publico.es/ciencias/237804/medicos/aspiran/exito/in/vitro
Un atlas de vientos de la Península y Baleares
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/10/ciencia/1247252827.html
Los monos viven más si consumen menos calorías
http://www.publico.es/ciencias/237775/monos/viven/consumen/menos/calorias
La NASA vuelve a retrasar un día el lanzamiento del Endeavour por un rayo
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/11/ciencia/1247327412.html
Un antepasado común para pollos, tortugas y ratones
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/09/ciencia/1247139825.html
Los parques africanos no sirven para proteger la fauna
http://www.publico.es/ciencias/237777/parques/africanos/sirven/proteger/fauna
España, una posible potencia mundial en biogás
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/09/ciencia/1247134985.html
Obama: "No es fácil superar las diferencias sobre el cambio climático"
http://www.publico.es/internacional/237667/g8/cambioclimatico
Las supernovas más lejanas del Universo
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/08/ciencia/1247075677.html
Un fármaco alarga la vida un 40% en ratones
http://www.publico.es/ciencias/investigacion/237527/farmaco/alarga/vida/ratones
El G-8 establece nuevos objetivos para luchar contra el cambio climático
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/08/internacional/1247073876.html
Investigadores de Barcelona consiguen crear una 'capa de invisibilidad'
http://www.publico.es/ciencias/investigacion/237473/investigadores/barcelona/inventan/capa/invisibilidad
La Agencia Espacial Europea da el primer paso hacia una nave tripulada
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/08/ciencia/1247049341.html
Uno de cada tres españoles respira aire contaminado
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/07/ciencia/1246976804.html
La guerra de Google y Microsoft podría rebajar el precio de los ordenadores
http://www.publico.es/ciencias/tecnologia/237696/guerra/google/microsoft/podria/rebajar/precio/ordenadores
sábado, 4 de julio de 2009
Resumen de noticias de ciencia
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Estrategias/titanes/elpepurtv/20090705elpepirtv_2/Tes
"Un sólo ordenador cuántico sería como millones normales"
http://www.publico.es/ciencias/investigacion/236660/solo/ordenador/cuantico/millones/normales
Descubren los dinosaurios de 'Waltzing Matilda'
http://www.publico.es/ciencias/investigacion/236409/descubren/dinosaurios/waltzing/matilda
Liberados los primeros caballitos de acuario
http://www.publico.es/ciencias/236274/liberados/primeros/caballitos/acuario
Revelada una ruta de la metástasis
http://www.publico.es/ciencias/236292/revelada/ruta/metastasis
Marte menos 'marciano'
http://www.publico.es/ciencias/236308/marte/menos/marciano
La sonda lunar de la NASA envía sus primeras imágenes
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/03/ciencia/1246637853.html
Andalucía promueve informar sobre la huella de carbono de los alimentos
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/03/ciencia/1246617156.html
Doñana, de Parque Nacional a campo de cultivo
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/02/ciencia/1246546496.html
La crisis de las especies
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/02/videos/1246533974.html
Descubren un nuevo tipo de agujero negro
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/01/ciencia/1246448731.html
Casi 17.000 especies están en peligro de extinción
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/01/ciencia/1246466100.html
El Instituto de Oceanografía logra reproducir el atún rojo en cautividad
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/01/ciencia/1246460628.html
sábado, 27 de junio de 2009
Resumen de Noticias de ciencia
Internet podría ser servicio público y gratuito
http://www.publico.es/dinero/235084/internet/podria/servicio/publico/gratuito
Adiós al mito de la célula mágica
http://www.publico.es/ciencias/234849/adios/mito/celula/magica
El sincrotrón, el haz que ilumina la Ciencia
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/25/ciencia/1245951114.html
China planea una revolución verde
http://www.publico.es/internacional/234285/china/planea/revolucion/verde
Primeros pasos hacia el fármaco de la longevidad
http://www.publico.es/ciencias/234562/primeros/pasos/hacia/farmaco/longevidad
"Soy optimista sobre los acuerdos en Copenhague"
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/26/ciencia/1246028212.html
Memoria de un naturalista ejemplar
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/26/ciencia/1246030016.html
El Congreso de EEUU da luz verde a la 'Ley del Cambio Climático'
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/26/ciencia/1246038300.html
La fiesta de la biodiversidad
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/08/ciencia/1244477433.html
domingo, 21 de junio de 2009
Resumen de noticias de ciencia
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Google/alia/marea/verde/elpeputec/20090619elpeputec_6/Tes
Wikipedia, con vídeos
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Wikipedia/videos/elpeputec/20090619elpeputec_4/Tes
Hallada una antigua ribera marciana
http://www.publico.es/ciencias/233366/hallada/antigua/ribera/marciana
'En el mundo hay hoy más comida que nunca y 1.000 millones de hambrientos'
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/19/ciencia/1245432168.html
El ser humano es más orangután que chimpancé
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/19/ciencia/1245402182.html
El primer contador de emisiones de CO2 a escala mundial, en Nueva York
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/18/ciencia/1245348072.html
La NASA, de vuelta a la luna
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/18/ciencia/1245340151.html
'Lo caro es no hacer nada contra el cambio climático'
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/18/ciencia/1245324961.html
Un dinosaurio 'cascanueces' con pico de loro
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/17/ciencia/1245253298.html
España avanza despacio en las políticas 'verdes'
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/18/ciencia/1245346234.html