Mostrando entradas con la etiqueta Singularidad tecnológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Singularidad tecnológica. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

La difusión del concepto de la singularidad tecnológica

Tres años y medio después de conocer el concepto de singularidad Tecnológica sigue siendo desconocido para el gran público
Supongo que para la gente este concepto es desconocido por el simple hecho de que el tema no les interesa, aunque tocará y cambiará radicalmente sus vidas en los próximos años.

De la misma forma que yo no conocía el término allá por 2007, la gente lo desconoce hoy en su mayoría, y aunque a algunos la Inteligencia Artificial, la nanotecnología, la inteligencia aumentada, la robótica y la realidad virtual sí son áreas que conocen, en mayor o menor medida, el punto de inflexión que es la Singularidad pasa desapercibido para las masas.

Eso me hace pensar que quienes queremos difundir este concepto, advirtiendo de las importantísimas implicaciones que tendrá para todos los seres humanos y la radical importancia de empezar a diseñar este paso tecnológico, estamos fracasando en nuestra labor.

Debemos redoblar nuestros esfuerzos por explicar lo que es la Singularidad Tecnológica, en qué consistirá, cómo puede sobrevenir, cómo prepararnos para ella, e intentar adelantar en la medida de lo posible, lo que vendrá después.

Explicar el cambio y el concepto, además de ayudar a conformarlo.

Se admiten preguntas.

lunes, 5 de abril de 2010

Estreno de la película de “La singularidad está cerca”

Pues sí, parece que el día 16 se estrena la película "The singularity is near", del mismo nombre, y misma temática que el libro homónico y piedra singular de las ideas de Ray Kurzweil sobre la Singularidad Tecnológica.

http://www.kurzweilai.net/news/frame.html?main=/news/news_single.html?id%3D12009

Os dejo la noticia traducida libremente de Kurzweilai.

"La singularidad está cerca" debuta la película en el Festival de Cine de Sonoma


KurzweilAI.net, 5 de abril 2010

"El Singularidad Está cerca: una historia verdadera sobre el Futuro" Hace su debut en el 13 º Festival Anual de Cine de Sonoma (15-18 de Abril, 2010) con una proyección especial en Viernes, 16 de abril de 2010.

El largometraje, dirigido por Anthony Waller y producido por Ray Kurzweil, Koepf Ehren y Toshi Hoo, con Martine Rothblatt (Terasem Movimiento Infocultura) como productor ejecutivo, explora las controvertidas ideas de Ray Kurzweil, basado en su libro Nueva York Times best-seller del mismo título.

Kurzweil examina las implicaciones sociales y filosóficas de estos profundos cambios y las posibles amenazas que suponen para la civilización humana, en diálogos con principales expertos en el tema, como el ex asesor de la Casa Blanca sobre terrorismo , Richard Clark, tecnólogos como Bill Joy, Mitch Kapor, Marvin Minsky, Eric Drexler, y Robert A. Freitas, Jr.; el autor de El Shock del futuro, Alvin Toffler, el abogado de libertades civiles Alan Dershowitz, y el genio de la música Quincy Jones.

Kurzweil ilustra los posibles escenarios de su imaginado futuro con escenas narrativas populares protagonizada por la actriz NCIS Pauley Perrette y el gurú de desarrollo personal Tony Robbins.