Ahora que ha transcurrido un mes, os pongo los cien proyectos que ayudarán a España a salir de la crisis, y que la revista Capital ha seleccionado en su número de diciembre.
Sólo indico los nombres pues sería una tarea demasiado ardua, estaría bien que las revistas colgasen en sus webs sus números atrasados para mayor disfrute de sus seguidores y clientes.
1.- Tunel bajo el Estrecho de Gribraltar 
2.- Alta velocidad sobre el agua
 
3.- El litoral español se llena de puertos deportivos 
4.- Autopistas inteligentes 
5.- Renace la ruta de la Seda 
6.- hospitales, cárceles, VPO, colegios...privados 
7.- Madrid y Barcelona piden pista de despegue 
8.- Agua francesa para paliar la sed de levante 
9.- construcciones sin andamios 
10.- El sueño de volar sobre raíles 
11.- Parkings disuasorios contra los atascos 
12.- Cementos fuertes como el acero 
13.- Las mercancías se suben al tren 
14.- La energía de las olas leva anclas 
15.- El Hierro, la primera isla cien por cien renovable 
16.- Las algas pondrán fin a la dictdura del petróleo 
17.- Llega la era de los aviones a pilas 
18.- El low cost solar llega del espacio 
19.- Molinillos acuáticos 
20.- Almacén de gas en el mar Mediterráneo 
21.- Interconexión eléctrica con Francia
 
22.- Cable eléctrico submarino para Baleares 
23.- el tubo que asegurará el suministro elétrico a la UE 
24.- La solución al gran reto solar pasa por combinarlo con gas natural 
25.- Esperanza para el problema nuclear 
26.- El arte de enterrar el CO2 
27.- Soria ensaya la arquitectura sostenible 
28.- cuando los vertederosproduzcan luz eléctrica 
29.- Ni una sola gota de agua sin depurar 
30.- Los contenedores de basura desaparecen del paisaje urbano 
31.- Los mercados del agua, una apuesta contra la sequía 
32.- Lo verde, la mejor tarjeta de visita ante la administración 
33.- Lo rural atrae de nuevo a la gente y a los inversores 
34.- La reutilización de agua en tiempos de escasez 
35.- Viviendas con clara vocación ecológica 
36.- Lo digital apaga lo analógico 
37.- Navegaremos a 100 megas 
38.- La biblioteca nacional, en la Red 
39.- el silicon Valley español 
40.- Un impulso a lso contenidos digitales 
41.- Del ordenador al registro civil 
42.- Mas bits para investigar 
43.- Por un urbanismo transparente 
44.- La realidad en las páginas amarillas 
45.- Rivas se convierte en ciudad digital 
46.- Las pymes se vuelven más productivas 
47.- La democracia toma fuerza en la información de la red 
48.- Yes.fm, el "disc jockey" español 
49.- Hacer brillar lo invisible 
50.- El genoma del olivo "Made in spain" 
51.- La carrera por la energía limpia del hidrógeno 
52.- el secreto está en el frío 
53.- Nanoesferas para curar a escala minúscula 
54.- "Gran Tecán": el cazador de galaxias y planetas 
55.- Ver el átomo como la luna...y a un milímetro 
56.- Al borde del abismo oceánico 
57.- Una plataforma de investigación termosolar en el desierto. 
58.- El sueño de emular al sol con el ITER. 
59.- Una nueva era: el láser como bisturí frío 
60.- Cirujanos con alma de robot 
61.- Operaciones virtuales 
62.- El espía de las patologías peligrosas 
63.- La fabricación de órganos ya no es ciencia-ficción 
64.- Implantes mentales 
65.- La gran apuesta contra el cáncer 
66.- Un antídoto contra el Alzheimer 
67.- Un mundo sin enfermedades raras 
68.- al laboratorio con un sólo "click" 
69.- Un DNI con nuestra historia clínica 
70.- Medicamentos electrónicos 
71.- Cajeros para casos de urgencia en los hospitales 
72.- Adiós a la vida en la oficina 
73.- Para que no se fugue el talento 
74.- Las escuelas de excelencia, un trampolín hacia el éxito 
75.- Las agencias de recolocación crearán más empleo estable 
76.- Una universidad para lso aprados 
77.- Jubilados pero emprendedores 
78.- Al fin, un entorno laboral flexible y seguro 
79.- en el "Top 100" de las universidades 
80.- La Fromaión profesional se reinventa 
81.- Plan de choque para aprender inglés 
82.- La televisión abraza la cultura 
83.- Los chavales cambian sus mochilas por dispositivos USB 
84.- Los primeros homínidos europeos vuelven a Burgos 
85.- El patrimonio submarino, salvado 
86.- A la "caza" del hispano en Estados Unidos (el Instituto Cervantes no quiere perder el tren. 
87.- "Tabakalera", el nuevo imán para la cultura contemporánea (sobre el nuevo centro especializado en artes visuales) 
88.- Woody Allen se instala en Asturias 
89.- El folclore irrumpe en Teruel 
90.- Explosión de arte por todo el país 
91.- A favor de la diversidad 
92.- La assitencia se universaliza con la Ley de Dependencia 
93.- Exoesqueletos para personas con problemas motores 
94.- Discapacitados con trabajo 
95.- Guarderías públicas para casi todos 
96.- Renovación para los destinos turísticos 
97.- A por más europeos y con más potencial adquisitivo 
98.- El centro del mundo con las Olimpiadas 
99.- Vendernos mejor en el extranjero 
100.- Remozar los viejos ordenadores 
A estos proyectos yo añadiría:
- El reto de proteger nuestros espacios naturales
- Adaptar la industria de la automoción para fabricar coches menos contaminantes
- Reconvertir el sector agrario español hacia cultivos más productivos y que creen más riqueza, como los biocombustibles.
- Potenciar el nuevo centro de Nanotecnología compartido con Portugal.
- Aumentar la presencia del castellano en la wikipedia
- Potenciar el grid español como forma de aumentar la investigación autóctona.
- Sacar a la Universidad a la calle mediante proyectos que involucren a empresas y ciudadanos
- Crear una red nacional de asociaciones culturales locales.
El Sueño de Europa
Hace 2 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario