skip to main
|
skip to sidebar
domingo, 2 de febrero de 2014
Resumen de noticias de ciencia y tecnología (domingo 2 de febrero de 2014)
El legado de los neandertales en nuestros genes: piel, pelo y enfermedades
Los genes de neandertal, implicados en el lupus o la diabetes de los humanos actuales
Restos fósiles hallados en Barcelona revelan que los neandertales comían gatos salvajes
El primer mapa del tiempo de una enana marrón
Primer mapa de la meteorología de una enana marrón
First weather map of a brown dwarf
Herschel descubre vapor de agua en el planeta enano Ceres
En España hay 80.000 niños menores de cinco años sin vacunar contra la polio
Simular la realidad para entenderla: los éxitos de la supercomputación española
Por qué la dieta no cura el cáncer
El secreto de la peste que tumbó al Imperio Romano
Hitos en la red #2
Modifican de forma selectiva el ADN de embriones de monos
La Comisión Europea da luz verde al fracking, a pesar de los riesgos para el medio ambiente
Cascos que ayudan a resolver crímenes y cubos que crean música, en TecnoRevolución
Nuevos materiales magnéticos salvan los datos de las tarjetas de memoria
Crean minúsculos robots que nadan como los espermatozoides
La prensa española vive paralizada la transición a Internet
Este motor de 400 CV lo podrías llevar como equipaje de mano en un avión
A 3D window into living cells, no dye required
How to cool microprocessors with carbon nanotubes
A Wikipedia for robots
TRANSHUMAN Documentary by Titus Nachbauer
Amit Singhal: Constructing the Conversational Computer
Reconstruyen en una sola intervención el pecho, el pezón y la areola, tras un tumor
El colegio de médicos francés expulsa al autor de la dieta Dukan
Stephen Hawking niega la existencia de los agujeros negros como los conocemos
La lepra aún existe en España
Un ratón humanizado para estudiar el VIH
Guerra al cisne invasor
Evitar la infelicidad laboral
Descubierta una villa romana en la partida de Polop Alt en Alcoi
Esa otra especie humana
Células adultas se transforman en células madre aplicando ácido
c
El clima de la Antártida se cuece en el norte del Atlántico
Premio de la Fundación BBVA a Bird, descubridor del epigenoma
Desmontando el sueño espacial de Richard Branson
Los murciélagos comedores de ranas usan las ondas del agua para cazarlas
Principe Carlos: ‘Los escépticos del clima son como pollos sin cabeza’
La Península Ibérica, líder mundial del material del futuro
La naturaleza, esa gran maestra
Un invierno primaveral recorre Europa, mientras EEUU se congela
La radiación cósmica deteriora el revestimiento de la Estación Espacial
Bloomberg enviado especial para las ciudades y el cambio climático
La dependencia mutua asegurada
La vertiente acuática de Madrid
El infierno del tiburón
Alerta Mediterráneo
“Hemos perdido el tiempo con el cambio climático”
Satya Nadella, el hombre de ‘la nube’ en Microsoft, relevo de Steve Ballmer
Amazon vende mucho y gana poquísimo
Google vende los teléfonos de Motorola a la china Lenovo
Google muestra sus Glass con cristales graduados
El ‘smartphone’ rebasó la barrera de los mil millones en 2013
Gabe Newell cambia la industria del juego con su tienda ‘online’ Steam
La tienda de apps de Pebble abrirá sus puertas el 3 de febrero
Ya puedes construirte un Honda NSX con tu impresora 3D: Honda te deja los planos
Los SSD mSATA ya llegan al terabyte de capacidad
Poniéndole cara a la ciencia ficción
IBM crea un prometedor chip de grafeno orientado a la telefonía móvil
Mark One, una impresora 3D que utiliza la fibra de carbono como “tinta”
Vuelven los rumores de la consola de Amazon: 300 dólares y unidades de prueba en distribución
¿Los padres del iPod diseñando teléfonos de Google? Es una posibilidad, y es “peligrosa”
Intel prepara la tarjeta coprocesadora Xeon Phi 7120D con 61 núcleos
Un implante cerebral podría ser la solución a la parálisis
¿Llegarán las redes 5G en 2020?
Google adquiere DeepMind Technologies, una empresa especializada en IA
Los chips de 8 núcleos y 64 bits que Qualcomm está preparando
Furtivismo: el mayor azote del lobo ibérico
¿Cómo gestionar la madera muerta y conservar a los organismos saproxílicos?
Lobos con mala prensa
Seagate Backup Plus Fast, 4 TB para llevar de un lado a otro
Día Mundial de los #Humedales 2014: Humedales y agricultura
En 2020 habrá 800 millones de contadores de electricidad inteligentes
Cerca de 17.000 especies de todo el mundo se encuentran amenazadas
EQUO advierte de la peligrosa deriva pronuclear del gobierno
EQUO llama a la movilización social para frenar el Fracking
domingo, 26 de enero de 2014
Resumen de noticias de ciencia y tecnología (domingo 26 de enero de 2014)
Utilizan redes neuronales artificiales para prevenir seísmos
Encuentran agua en Ceres, el planeta enano situado entre Marte y Júpiter
Herschel descubre vapor de agua en el planeta enano Ceres
Desentrañan secretos de los ojos más complejos del reino animal
Crean minúsculos robots que nadan como los espermatozoides
El año 2013 ha sido el séptimo más cálido desde 1880, según la NASA
Cambios en el agua marciana dan pistas sobre la habitabilidad del planeta rojo
Nueva aplicación permite observar el pasado del cielo desde casa
Sevilla y Barcelona, entre las 15 ciudades del mundo mejor acondicionadas para bicicletas
Un informe de WWF demuestra que otro modelo energético es posible
Grandes enigmas de la ciencia, el primer libro Naukas
Ojos que detectan cachalotes
¿Qué mal puede hacer?
Así actúa un herbicida
La Tierra tiene fiebre y la NASA anuncia cinco misiones que estudiarán al ‘paciente’
El chip que convierte el latido del corazón en energía renovable
315.000 imágenes de Marte y contando
Doce millones de niños y jóvenes sin vacunar amenazan con resucitar la polio en la Unión Europea
La explosión estelar más cercana en casi medio siglo supera a un trillón de bombas atómicas
La humanidad lanza su primer rayo de antiátomos
La semana en que se fue el científico que no estaba
Stephen Hawking dice que no hay agujeros negros
Descubierta una nueva especie de delfín de río
La avanzadilla del ‘fracking’ en Europa
Darwin revive en el 'fin del mundo'
Primates en Wall Street
La 'telaraña' cósmica
La manipulación de moléculas biológicas una a una
El calor de 2013 confirma la tendencia del calentamiento global
El pingüino emperador se muda en busca de más hielo
Stephen Hawking niega la existencia de los agujeros negros como los conocemos
Una década del Opportunity en Marte
El 'Opportunity' encuentra pruebas de existenica de agua dulce en Marte
Nadie flipa tanto en colores como la gamba mantis
La malaria en el mundo
Unos estudiantes descubren una supernova
Sony anuncia análisis del genoma humano
Sin ambición por la calidad del aire
Halladas otras 25 ballenas piloto muertas en Florida
Fiesta en los humedales
La UE deja caer las renovables
Google han indexado el 0,004% de la información mundial, Internet pesa como un huevo y otras cifras sobre Internet
Seis décadas de Calentamiento Global
domingo, 19 de enero de 2014
Resumen de noticias de ciencia y tecnología (domingo 19 de enero de 2014)
Vibraciones cuánticas neuronales respaldan una controvertida teoría de la conciencia
Encuentran "grafeno en 3D"
Crean micromolinos de viento para recargar las baterías de los móviles
Los pájaros ahorran energía volando en 'V'
Aumentan la percepción humana aplicando ultrasonidos en el cerebro
Detectan un planeta orbitando alrededor de una estrella que es gemela del Sol
El primer agujero negro orbitando alrededor de una estrella peonza
El caparazón de una tortuga única en el Jurásico
Mapa de los países que más influyen en el cambio climático
Un doodle homenajea el aniversario de Dian Fossey
El 'Bill Gates chino' tras la tecnología pionera que permitirá a los padres escoger el embrión más inteligente
El nuevo vuelo supersónico de SpaceShipTwo
Las decenas de islas que no existen a pesar de que aparecen en los mapas
Erase un ave a un pico pegada
315.000 imágenes de Marte y contando
El ADN reescribe la historia de la única batalla que enfrentó elefantes africanos y asiáticos
Una red para evitar el aislamiento científico y la ‘españolización’ de la ciencia
El primer animal que va a ser aniquilado a propósito pasa de infectar a millones a sólo 148
Reveladas las ínfimas vibraciones esenciales para la vida humana
“Con excepciones, la universidad es una fábrica de mediocres”
Google desarrolla lentillas inteligentes para diabéticos
Logran revivir 'pulgas de agua' de 700 años
Científicos españoles descubren el primer agujero negro que orbita una estrella 'peonza'
Golpe judicial en EEUU a la neutralidad de la red
Redes de seguimiento de mariposas en España y Europa
'El acelerador del CERN pasará de ser un utilitario a coche de carreras'
Juan Carlos Izpisúa deja la investigación en España
La NASA y Google reclutan en España a los cerebros tecnológicos
Compañeros de invierno: gansos, grullas y el frío
El descubridor del nenúfar enano sospecha que 'un coleccionista fanático' lo robó
¿Está la Tierra rodeada por un anillo de materia oscura?
La eólica fue la principal fuente de electricidad durante todo 2013
Premio al padre de la Inteligencia Artificial
IBM planta cara a la ‘nube’ de Amazon
Primer registro mundial de cosas conectadas a internet
Vida en la Tierra profunda
“Se crearán máquinas al menos tan inteligentes como los humanos”
Un cazador contra la metástasis
El robot lunar chino Yutu se reactiva tras 15 días de siesta
Detectados graves índices de plomo, arsénico y cobre en la ría de Arousa
La dehesa, un ecosistema de leyenda
Andalucía blinda La Almoraima para impedir que Cañete la venda
domingo, 12 de enero de 2014
Resumen de noticias de ciencia y tecnología (domingo 12 de enero de 2014)
Una supernova que actúa como fábrica de polvo cósmico
Sorprendentes estrellas híper-veloces escapan de la Vía Láctea
La estimulación cerebral: nuevo capítulo en la historia del dopaje
La Nebulosa Ojo de Gato muestra el espectáculo del final de una estrella
Transistores orgánicos y transparentes, tan veloces como el silicio
Nuevo procedimiento para introducir dispositivos electrónicos en pelo, piel y ojos
Crowdsourcing forecasts on science and technology events and innovations
El secreto de las pandemias de cólera estaba en un intestino humano de hace dos siglos
Wert borra la biodiversidad del bachillerato
La nueva batería que puede ‘salvar’ a las renovables
Los drones empiezan a vigilar a los últimos rinocerontes africanos
Los microbios utilizan el sexo para hacerse más poderosos
La épica búsqueda de los últimos guepardos del Sahara
Un ordenador cuántico al servicio del espionaje y fotos que llegan del pasado
Tiburones longevos
Bitácora de Chang’e III: imágenes a alta resolución
Alerta Magufo: Flaska, toma ecotimo en toda la boca
Diagrama de flujo que explica la homeopatía
Redes de seguimiento de mariposas en España y Europa
Bochorno en Monfragüe
Cría con éxito una hembra de alcaudón chico reintroducida
Alt Pirineu: el reto de gestionar un parque natural
Afrontar los rigores del invierno: un reto para las aves de la sierra de Guadarrama
El visón europeo, en estado crítico: ¿está cerca su extinción?
Robots de la ESA que podrían funcionar en el espacio
Se comprueba que la dieta Dukan aumenta los problemas de riñón
La galaxia de Andrómeda en nuestro cielo nocturno, si fuera más brillante
Contemplando la criatura que se mueve más rápido en el agua
Las grandes noticias científicas de 2013 según 'Nature' y 'Science'
Desarrollan el primer quirófano oncológico con navegador
Drones contra la caza furtiva
Tras el frenesí de las tabletas, ¿cuál será el próximo fenómeno tecnológico?
Descubren dos planetas de la Vía Láctea cubiertos por nubes
Las temperaturas globales aumentarán 4 grados para el año 2100
Cuando la 'quimio' nubla la mente
Fuentes de células madre
'Redes no se va a seguir emitiendo'
domingo, 5 de enero de 2014
Resumen de noticias de ciencia y tecnología (domingo 5 de enero de 2014)
Los hitos de la ciencia de 2013
Pues no, los viajes en el tiempo no existen
La economía tiene problemas de rigor científico
La ciencia en 2014: láseres, exoesqueletos y bebés con tres padres
Las imágenes más asombrosas de 2013
El amor, el miedo o la ira crean reacciones físicas en partes diferentes del cuerpo
Los beneficios ocultos del café
La física teórica mejora los simuladores cuánticos
El modelo económico español perjudica al capital social y a la innovación productiva
Cómo viajar a la Luna
TOP 10 de artículos retirados en el 2013
La falta de rigor de Google Scholar
Fully self-driving cars expected by 2030, says forecast
Turning off the ‘aging genes’
Nikola Tesla, un genio convertido en icono pop
Las temperaturas globales aumentarán 4 grados para el año 2100
Descubren dos planetas de la Vía Láctea cubiertos por nubes
El ADN humano más antiguo, agua en Marte y otros logros de la ciencia española
El museo CosmoCaixa cierra sus puertas
Un 'río' de plástico bajo el Támesis
'Las enfermedades olvidadas empiezan a interesar a la industria'
Grafeno: De la mina de un lápiz a las grandes multinacionales
'El teléfono móvil va a desaparecer, estará integrado en nuestra ropa'
El papel de las nubes en el cambio climático
"Tardaremos 30 años en pisar Marte"
Con sol y heces, agricultores reducen las emisiones de carbono
Los genes saltarines son una causa de la esquizofrenia
Zuckerberg, mayor donante del año
¿Google al rescate?
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Guerreros Singularidad
Archivo del blog
▼
2015
(7)
▼
noviembre
(1)
Resumen de noticias de ciencia y tecnología (domin...
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
mayo
(2)
►
abril
(1)
►
enero
(1)
►
2014
(46)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(5)
►
julio
(4)
►
junio
(6)
►
mayo
(5)
►
abril
(5)
►
marzo
(5)
►
febrero
(4)
►
enero
(4)
►
2013
(52)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(5)
►
julio
(4)
►
junio
(5)
►
mayo
(4)
►
abril
(4)
►
marzo
(5)
►
febrero
(4)
►
enero
(4)
►
2012
(63)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(6)
►
agosto
(5)
►
julio
(5)
►
junio
(7)
►
mayo
(5)
►
abril
(6)
►
marzo
(4)
►
febrero
(5)
►
enero
(7)
►
2011
(96)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(7)
►
octubre
(7)
►
septiembre
(6)
►
agosto
(9)
►
julio
(21)
►
junio
(5)
►
mayo
(6)
►
abril
(7)
►
marzo
(7)
►
febrero
(6)
►
enero
(11)
►
2010
(92)
►
diciembre
(9)
►
noviembre
(11)
►
octubre
(11)
►
septiembre
(8)
►
agosto
(5)
►
julio
(11)
►
junio
(4)
►
mayo
(9)
►
abril
(7)
►
marzo
(5)
►
febrero
(7)
►
enero
(5)
►
2009
(104)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(6)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(6)
►
julio
(5)
►
junio
(6)
►
mayo
(15)
►
abril
(6)
►
marzo
(40)
►
febrero
(5)
►
enero
(3)
►
2008
(8)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(2)
Seguidores
Mi lista de blogs
Guerreros de la Singularidad
El Sueño de Europa
Hace 4 semanas