jueves, 19 de marzo de 2009

Poesía

Saben los cielos que sufro
por no tener tu querer,
por no poder estar contigo,
ni a tu verita yacer.

Saben los vientos que bebo,
de tus labios, la dulce miel
que me regalas en sueños.
Besos que un día esperé.

Por la vida qué he llevado
Nunca sabré lo qué es ser,
de tus sueños yo la fuente,
de ti, Princesa, tu Rey.

Cuentos del mono de Oro en la Wikipedia

¿Os acordáis de esta serie?

http://www.evasanagustin.com/telewiki/index.php?title=Los_cuentos_del_mono_de_oro

El Arca de Noe

Hubo dos series documentales sobre la Naturaleza que me marcaron en mi infancia. (Obviamente además de El Hombre y la Tierra y Comos).

A una de ellas ya le he dedicado un post, La Nave Tierra.

La otra fue El Arca de Noe, también de la mano del increíble Joaquín Araujo.

La echaban el domingo por la noche, y su sintonía siempre me acompañará, aunque no he conseguido encontrarla en ningún sitio.

sábado, 14 de marzo de 2009

El Universo Inteligente

El Universo Inteligente es un libro escrito por muchos científicos, tecnófilos y filósofos.

No me entendáis mal, su autor es James Gardner, pero todo el libro traspira ideas de pensadores tan importantes como Kurzweil, Dyson, Dawkins y docenas más.

Gardner realiz una increible labor de síntesis, resumen y estructuración de lo que podría ser el núcleo de una filosofía de la inteligencia.

Entendiendo como tal que la Inteligencia en todas sus formas, cada vez más complejas y evolucionadas, es el destino final del cosmos.

A lo largo del libro Gardner analiza las ideas y posibilidades de teorías tan interesantes como La Singularidad Tecnológica, la existencia de vida extraterrestre, el destino final del Universo autoconsciente, los universos "reproductivos", etc.

Toda una ventana imaginativa, seria y compleja al futuro del Universo, que, de pende de nosotros, debería incluir a la Humanidad.

sábado, 7 de marzo de 2009

Resumen de noticias de ciencia

¿Debe Google pagar Diviendendos? (Mi respuesta es no)

http://www.elpais.com/articulo/semana/Hora/portarse/adulto/elpeputec/20090308elpneglse_9/Tes

Microsoft prepara el lanzamiento del buscador Kumo.com

http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/intentona/Google/elpepurtv/20090307elpepirtv_3/Tes

'Software libre' para gobiernos en crisis

http://www.elpais.com/articulo/internet/Software/libre/gobiernos/crisis/elpeputec/20090305elpepunet_2/Tes

Una probeta con bigotes

http://www.publico.es/ciencias/207494/probeta/bigotes

La sonda Kepler inicia su búsqueda del otro planeta Tierra

http://www.publico.es/ciencias/207386/sonda/kepler/inicia/busqueda/planeta/tierra

Obama aprobará el lunes investigar con células madre

http://www.publico.es/ciencias/207349/eeuu/aprueba/lunes/investigar/celulas/madre

China destapa el mayor cementerio de dinosaurios

http://www.publico.es/ciencias/207287/china/destapa/mayor/cementerio/dinosaurios

Neuronas nuevas para combatir el Parkinson

http://www.publico.es/ciencias/206924/neuronas/nuevas/combatir/parkinson

La pelea entre Microsoft y Linux pasa a los coches

http://www.publico.es/ciencias/207026/pelea/microsofty/linux/pasaa/coches

Crema de color verde contra Heathrow

http://www.publico.es/ciencias/207150/crema/color/verde/heathrow

El oso pardo en la intimidad

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/05/ciencia/1236276832.html

Unos polos muy calientes

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/06/ciencia/1236360897.html

Solución al clima: las selvas tropicales

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/27/ciencia/1235756824.html

WWF obtiene nuevas imágenes del rinoceronte de Java, el más amenazado

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/05/ciencia/1236250641.html

Craig Venter se trasladará a Valencia para investigar en el mar Mediterráneo

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/05/ciencia/1236270080.html

'Google Maps hará que los mapas en papel no sean necesarios nunca más'

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/06/navegante/1236324125.html

domingo, 1 de marzo de 2009

Resumen de noticias de ciencia

Sabremos de qué está hecho un pensamiento

http://www.publico.es/ciencias/205174/sabremos/hecho/pensamiento

La tinta electrónica renueva los libros

http://www.publico.es/ciencias/204599/tinta/electronica/renueva/libros

La ONU edulcoró su último informe sobre calentamiento

http://www.publico.es/ciencias/205017/onu/edulcoro/ultimo/informe/calentamiento

Las áreas marinas favorecen las pesquerías

http://www.publico.es/ciencias/204987/areas/marinas/favorecen/pesquerias

Jesús Mosterín: "Internet es el reino de la libertad absoluta"

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Jesus/Mosterin/Internet/reino/libertad/absoluta/elpeputec/20090227elpepucul_4/Tes

Descubiertas las huellas humanas más antiguas

http://www.publico.es/ciencias/204600/descubiertas/huellas/humanas/antiguas

Francia prestará dinero al 0% a quienes aíslen mejor su vivienda

http://www.publico.es/ciencias/204570/francia/prestara/dinero/intereses/aislen/mejor/vivienda

'Biobalas' contra el mejillón cebra

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/27/ciencia/1235733060.html

Catalogan como una nueva especie un pez descubierto hace 20 años

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/27/ciencia/1235759902.html

Todo sobre Darwin

http://www.elmundo.es/especiales/2009/02/ciencia/darwin/

Los Primeros Pasos del Hombre Moderno

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/26/ciencia/1235670171.html

Arranca en la Red una campaña para reducir el precio del ADSL

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/28/navegante/1235811557.html

Vodafone subirá sus tarifas

http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/02/27/economia/1235765501.html

Un extraño ruido detectado por el GEO 600 podría probar que vivimos en un holograma

http://www.tendencias21.net/Un-extrano-ruido-detectado-por-el-GEO-600-podria-probar-que-vivimos-en-un-holograma_a2996.html

sábado, 21 de febrero de 2009

Resumen de noticias de ciencia domingo 22-02-2009

Proponen las 25 zonas marinas que deberían ser protegidas por España

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/19/ciencia/1235062655.html

En busca de un 'código militar' para los soldados robóticos del futuro

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/18/ciencia/1234986788.html

Hallan la mayor colección de fósiles de la Edad de Hielo en el centro de Los Ángeles

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/19/ciencia/1235037284.html

Descubren una nueva especie de almeja de agua dulce de hace 130 millones de años

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/18/ciencia/1234973960.html

Las capitales españolas superan los recursos ambientales de sus provincias

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/17/ciencia/1234891664.html

La sociedad planta cara a la industria transgénica

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/18/ciencia/1234974212.html

Bruselas expedienta a España por no proteger los espacios naturales de Canarias

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/19/ciencia/1235057978.html

La UE lanza un ultimátum a España por no mitigar el impacto de la T-4

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/19/ciencia/1235043476.html

El P2P se frena, crece el 'streaming'

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/20/navegante/1235134732.html

Un gen de alga permite a las plantas florecer antes

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/gen/alga/permite/plantas/florecer/elpepusoc/20090222elpepisoc_7/Tes

No podrás dejar de mirar el Universo

http://www.elpais.com/fotogaleria/Cometas/eclipses/galaxias/6203-1/elpgal/

El estrés provoca hipertensión arterial y alteraciones metabólicas

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/02/20/corazon/1235153050.html

El infarto cerebral se dispara en los países en vías de desarrollo

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/02/20/neurociencia/1235147545.html

Raptiva, un fármaco para la psoriasis, conlleva más riesgos que beneficios

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/02/19/pielsana/1235070859.html